No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (2025)

Aún recuerdo jugar a The Thing en mi PC en las navidades de 2002. Es curioso, porque aunque no recordaba demasiado de los niveles y los acontecimientos del juego, sí que permaneció la sensación de que había jugado algo muy original y que estaba pasando completamente desapercibido. Tanto, de hecho, que lamentablemente se llevó por delante a Computer Artwork, el estudio original, que quebró un año después de su lanzamiento mientras estaban planificando su secuela.

Una lástima, visto que, a día de hoy, el juego se ha convertido casi en un clásico de culto; un poco como la propia película de John Carpenter. El remaster que ha preparado Nightdive es la ocasión perfecta para reivindicarlo, pero es que además, como nos acostumbra el estudio, está hecho con un mimo especial. No solo han querido actualizar resoluciones y texturas, sino que verás detalles por todos lados, desde objetos añadidos y modelos mejorados hasta algunos comportamientos mejorados y mejoras de calidad de vida, como un autoguardado que, si bien puede afectar a la experiencia de guardado manual, tampoco molesta demasiado.

Me quedo, sin embargo, con estas dos mejoras: la iluminación y el refinado de su control, sobre todo en el gunplay. La luz no solo se ha retocado, sino que se nota la intención de ser más dramática sobre todo con las linternas, que le sienta bien a ese talante de terror que tiene, pero también porque se ha querido igualar más a la paleta de colores de la película. Se nota más la predilección por los tonos azulados del filme y querer igualar los colores.

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (1)

Los ajustes en el combate también me han convencido. The Thing tenía un sistema de shooter en tercera persona que era original y funcional, pero con el ajuste a los nuevos controles se le nota especialmente suave y preciso. Han conseguido, además, aunar el sistema de apuntado libre y fijado del juego original en uno solo manteniendo ambos aspectos más que funcionales, por lo que ahora puedes saber mejor que nunca cuándo es el momento de dejar de disparar y empezar a quemar.

Tendremos que calentar un poco la situación

Porque sí, en The Thing, las criaturas más grandes deben incinerarse después de debilitarlas con las balas. Las armas convencionales por sí solas no sirven, lo cual exigía un poco de manejo de inventario en el juego original que aquí está algo más simplificado y hace los combates más accesibles en cuanto al manejo. Pero si solo fuera esto, The Thing sería un shooter más de esa generación en que empezaba a despuntar el género. Lo interesante no solo era la acción, sino todo lo que lo rodeaba: y eso incluye los objetos que cogíamos y los soldados que nos acompañaban.

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (2)

El juego de The Thing transcurre posterior a los eventos de la película. En la piel de Blake recorreremos primero la base original del film y luego otros puestos en busca de supervivientes y de destruir esta amenaza alienígena. Es interesante, porque a veces se recogen documentos que intentan dar algunos detalles extra para los más aficionados a su mitología, pero lo es aún más vivir algunos sucesos por los que la película fue tan laureada. Y es que, en cualquier momento, uno de los miembros del equipo puede convertirse en una de las criaturas, dejándonos no solo con un buen susto, sino sin un miembro de apoyo al grupo.

Con este juego se quisieron hacer las cosas de forma diferente

He dicho en cualquier momento, pero lo cierto es que The Thing aquí hace algo más de trampa de la que me habría gustado. Se nota que el sistema que creó Computer Artwork estaba diseñado para ser más sofisticado que el que nos llegó al final, que está más planificado para activarse en determinados momentos y siempre con los mismos soldados. Una pena porque, como digo, se nota que el sistema original podía haber sido más sorprendente si durante la partida los miembros del equipo se infectaran de formas aleatorias.

El hombre es el lugar más cálido para esconderse

Aún así, para una primera partida sigue resultando efectivo. El problema es que quizá hace menos interesante el sistema de análisis de sangre que podemos hacer con el dispositivo, porque no funciona como debería y, aunque puede decirnos en un primer momento que un miembro no está infectado, luego sí lo está. No deja de ser otro elemento que demuestra que con este juego se quisieron hacer las cosas de forma diferente. Y, con todo, muchas llegaron en mejor estado de forma. Los miembros del equipo pueden morir, tienen un sistema de confianza o desconfianza en nosotros que podemos influir dándoles armas, curándoles, haciendo análisis de sangre... Además, dependiendo de qué soldados tengamos en nuestro equipo, podremos beneficiarnos de su habilidad para arreglar circuitos rotos, curarnos o apoyar mejor en combate.

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (3)

Es cierto que, a la hora de la verdad, ninguno de estos sistemas se lleva a su máxima expresión, que sería la de un simulador inmersivo en el que, dependiendo del equipo y el grupo que tengamos, tendríamos que hacer frente a la amenaza de una u otra manera, así como tener caminos bloqueados o desbloqueados. Pero recordemos que estamos hablando de un juego de 2002 de un equipo casi salido de la nada, y que logró, aún así, ofrecer un juego más que competente que se hizo un lugar en los recuerdos de aquellos que tuvimos la suerte de jugarlo en la época. Hoy día, sus puntos débiles se notan más, como un diseño de niveles algo flojo y un combate algo repetitivo. Y, sin embargo, se deja querer como pocos juegos que tengan estas pegas.

El remaster de Nightdive es la ocasión perfecta para revisitarlo o descubrirlo por primera vez, no me cabe duda. Al ser una edición que mejora los materiales originales, es fácil que cualquier máquina lo mueva a 4K y 144 frames por segundo tanto en PC como consolas, aunque, la verdad, también es un juego que se disfrutaría enormemente en una portátil como Steam Deck o Nintendo Switch, que también tiene edición. También merece la pena comentar que el juego tuvo traducción y doblaje en castellano en su momento, y esta se ha incluido en la edición.

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (4)

Debo decir que, aunque cuenta con actores como Carlos Salamanca (la voz de Raziel de Soul Reaver o, más recientemente, Alan Wake), la verdad es que es un doblaje poco inspirado y, lo que es peor, con una traducción que parece digna de Google Translate, con multitud de traducciones literales. Bastante triste que se llegara a decir algo como "Locked & Loaded" como "Estoy bloqueado, cargado y listo", por citar solo una de las perlas. Siempre puedes elegir como idioma inglés, con una interpretación mucho mejor, pero no puedes seleccionar los subtítulos por separado. Por último, el juego se maneja fabulosamente tanto con un pad como con el teclado y ratón. Ambos controles responden a la perfección.

En 3D Juegos

Es un shooter tan bueno que parece mentira que durante casi 30 años se hayan olvidado de él, hasta ahora. Análisis de Star Wars Dark Forces

Me ha gustado mucho volver a The Thing: Remastered después de más de veinte años desde que lo jugué por primera y única vez. Es verdad que, bajo una perspectiva moderna, hay cosas que se pueden echar de menos como un mejor diseño de niveles o más profundidad en sus sistemas, pero me sigue pareciendo sorprendente que ya los tuviera para la época y sigue consiguiendo momentos especiales. El trabajo de Nightdive es perfecto en su remasterización, por lo que no hay mejor momento para jugarlo que ahora.

Un gran remaster para un juego interesante

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (6)

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (7)

The Thing: Remastered

Por: Alejandro Pascual

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (8)

The Thing: Remastered es un juego muy interesante gracias a sus buenas ideas, en las que tenemos que buscar supervivientes y tener cuidado con los que se han infectado. La remasterización presenta gráficos actualizados, controles mejorados y un estilo de iluminación más dramático, lo que realza la atmósfera de horror del juego. Si bien algunos aspectos, como el sistema de infección y la gestión de inventario no lograron nunca ser tan profundos como fueron diseñados, la combinación única de acción, exploración y dinámicas de equipo del juego sigue siendo atractiva. El tiempo le ha pasado algo de factura, sobre todo al diseño de los niveles, pero el remaster logra que se dispare mucho mejor y su ambientación gustará a los aficionados al filme de John Carpenter.

Comprar The Thing: Remastered

5 cosas a tener en cuenta

  • Está basado en la película La Cosa de John Carpenter, los acontecimientos posteriores.
  • Pasó desapercibido, pero tiene ideas muy interesantes.
  • Debemos gestionar nuestro grupo y tener cuidado de si están infectados.
  • El remaster de Nightdive es sin duda un gran trabajo de puesta al día, respetando el original.
  • El tiempo la ha pasado un poco de factura, sobre todo al diseño de niveles.

Jugadores: 1

Idioma: Español

Duración: 7-8 horas

Ver requisitos del sistema

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (9)

Ver ficha de The Thing: Remastered

¿Cómo valoramos en 3djuegos?

No solo la película fue un clásico de culto de la ciencia ficción, el juego también. Y ahora puedes descubrirlo gracias al gran remaster de The Thing (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Margart Wisoky

Last Updated:

Views: 5421

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Margart Wisoky

Birthday: 1993-05-13

Address: 2113 Abernathy Knoll, New Tamerafurt, CT 66893-2169

Phone: +25815234346805

Job: Central Developer

Hobby: Machining, Pottery, Rafting, Cosplaying, Jogging, Taekwondo, Scouting

Introduction: My name is Margart Wisoky, I am a gorgeous, shiny, successful, beautiful, adventurous, excited, pleasant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.